
Insulina Humana, Accin Intermedia
Ajustar conforme a la respuesta y necesidades individuales. SC (IM no recomendable). Requerimiento insulnico individual: 0,3-1 UI/kg/da. Monitorizacin estrecha de glucosa sangunea. Modo de administracinInsulina humana, accin intermedia Va SC. Inyectar en la pared abdominal, el muslo, la regin gltea o la regin deltoidea. Las suspensiones de insulina no se deben administrar nunca por va IV.La iny. en un pliegue de la piel minimiza el riesgo de iny. IM no intencionada. Se debe mantener la aguja bajo la piel al menos durante 6 seg para asegurarse de que se ha inyectado la dosis completa. Con el fin de reducir el riesgo de lipodistrofia, los puntos de iny. deben siempre rotarse dentro de la misma regin. La iny. SC en el muslo produce una absorcin ms lenta y menos variable que en las otras zonas de iny. La duracin de la accin depender de la dosis, de la zona de iny., del flujo sanguneo, de la temperatura y del nivel de actividad fsica. No utilizar en bombas de perfus. de insulina. ContraindicacionesInsulina humana, accin intermedia Advertencias y precaucionesInsulina humana, accin intermedia Riesgo de: reacciones en zona iny. , hipoglucemia, hiperglucemia y cetoacidosis diabtica en diabetes tipo 1; cambios en dieta habitual y actividad fsica, as como cambios en concentracin, tipo, marca, origen, mtodo de fabricacin pueden precisar ajuste de dosis; en concomitancia con pioglitazona riesgo de insuf. cardiaca, vigilar signos/sntomas, ganancia peso y edema y suspender pioglitazona si hay deterioro de sntomas cardiacos. Insuficiencia hepticaInsulina humana, accin intermedia Precaucin. La disfuncin heptica puede reducir el requerimiento de insulina. Insuficiencia renalInsulina humana, accin intermedia Precaucin. La disfuncin renal puede reducir el requerimiento de insulina. Intera Continue reading >>

Formulario Nacional De Medicamentos. Cuba.
Formulario Nacional de Medicamentos. CUBA. hormona, constituida por 2 cadenas de aminocidos: A (acdica) y B (bsica) unidas por puentes de disulfuro que controla las caractersticas del transporte de la membrana celular, el crecimiento celular, la activacin e inhibicin enzimtica y el metabolismo de protenas, carbohidratos y grasas. Se conoce que sus efectos hipoglucemiantes se deben a su capacidad para inhibir la produccin de glucosa por el hgado (gluconeognesis y la glucogenlisis), as como la estimulacin de la captacin de glucosa y su metabolismo por el msculo. Adems, estimula el almacenaje de la glucosa a nivel heptico en forma de glucgeno y en el tejido adiposo como triglicridos. En el msculo estimula el almacenamiento de aminocidos como protenas y la obtencin de energa a partir de glucosa. Esta hormona es vital en la teraputica de todo tipo de diabetes. cada bulbo contiene 100 U/mL de insulina humana, excipiente c.s., cloruro de zinc, glicerol frasco de 10 mL, fosfato como amortiguador. insulina de accin intermedia, efecto despus de la inyeccin subcutnea: su comienzo entre 2 y 4 h. El efecto mximo de 4 a 10 h. La duracin de 12 a 16 h. Las enzimas digestivas la inactivan y, por eso, ha de administrarse en inyeccin; la va subcutnea parece ideal en la mayora de las circunstancias. El metabolismo es heptico, tambin renal, en los tejidos corporales y plasma mediante protelisis enzimtica. Se elimina por la orina. La menor concentracin de la insulina y su administracin intramuscular aumenta la absorcin. Si es mayor la concentracin de insulina y la dosis, disminuye la absorcin. Otros factores que modifican la absorcin de la insulina: anticuerpos, antiinsulina, niveles de glucemia, drogas, hbito de fumar y degradacin subcutnea. Lugar de inyeccin: la absorcin vara segn el siti Continue reading >>

Lo Bsico Sobre La Insulina
Hay diferentes tipos de insulina segn la velocidad con la que surten efecto, cundo tienen su mximo efecto y cunto duran. La insulina est disponible en diferentes potencias; la ms comn es U-100. Toda la insulina disponible en Estados Unidos se produce en laboratorios, pero todava se puede importar insulina animal para uso personal. Dentro del pncreas, las clulas beta producen la hormona insulina. Con cada comida, las clulas beta liberan insulina para ayudar al cuerpo a utilizar o almacenar la glucosa que obtiene de los alimentos. En personas con diabetes de tipo 1, el pncreas ha dejado de producir insulina. Se han destruido las clulas beta, y las personas necesitan inyecciones de insulina para usar la glucosa de los alimentos. Las personas con diabetes de tipo 2 producen insulina, pero el cuerpo no responde bien a ella. Algunas personas con diabetes de tipo 2 necesitan pastillas para la diabetes o inyecciones de insulina para ayudar al cuerpo a usar la glucosa como fuente de energa. No se puede tomar insulina en pastilla porque durante la digestin se descompone, al igual que la protena en los alimentos. Debe inyectarse en la grasa debajo de la piel para que pueda incorporarse a la sangre. La insulina de accin rpida comienza a surtir efecto 15 minutos despus de la inyeccin, tiene su mximo efecto al cabo de una hora y es eficaz durante dos a cuatro horas. Tipos: Insulina glulisina (Apidra), insulina lispro (Humalog) e insulina aspart (NovoLog) La insulina regular o de accin breve generalmente llega al flujo sanguneo 30 minutos despus de la inyeccin, tiene su mximo efecto de dos a tres horas despus de la inyeccin y es eficaz durante aproximadamente tres a seis horas. Tipos: Humulin R, Novolin R. La insulina de accin intermedia generalmente llega al flujo sanguneo aproximad Continue reading >>

Insulina Detemir En Vademecum
La insulina detemir es una insulina de accin prolongada que se obtiene por tecnologa de ADN recombinante en Saccharomyces cerevisiae. La insulina detemir difiere de la insulina humana en que la treonina en posicin 30 de la cadena B ha sido eliminada y se ha aadido una cadena de cido graso de 14 carbonos en el aminocido 29 de la cadena B. La insulina detemir se clasifica como una insulina basal. Mecanismo de accin: la accin prolongada de la insulina detemir se debe a que las modificaciones en la cadena B hace que las molculas de la insulina estn fuertemente asociadas entre s y unidas a la albmina a travs de la cadena de cido graso. La insulina detemir se distribuye ms lentamente a los tejidos perifricos diana que la insulina NPH. Esta combinacin de mecanismos proporciona a la insulina detemir una absorcin y un perfil de accin ms reproducibles que la insulina NPH. Como todas las insulinas, el efecto hipoglucemiante de la insulina detemir se debe a que facilita la absorcin de la glucosa al unirse a los receptores de insulina en las clulas musculares y adiposas y a que inhibe al mismo tiempo la produccin heptica de glucosa. Farmacocintica: segn la dosis administrada, la duracin mxima de la accin es 24 horas, lo cual permite la administracin de una o dos dosis diarias. Si la insulina detemir se administra dos veces diarias, la estabilizacin se produce despus de la administracin de 2-3 dosis. En el rango de dosificacin de 0,2 - 0,4 U/kg, la insulina detemir ejerce ms de un 50% de su efecto mximo entre 3 y 4 horas despus de la administracin y hasta aproximadamente 14 horas despus de la administracin. Despus de la administracin subcutnea se observa una proporcionalidad de la dosis en la respuesta farmacodinmica (efecto mximo, duracin de la accin, efecto total). Se ha demostrad Continue reading >>

Novolin R - Prospecto, Efectos Adversos, Preguntas Frecuentes
Insulina de accin rpida, insulina de accin intermedia y insulina de accin lenta y insulina de accin prolongada con efecto inicial intenso Las insulinas NOVOLIN estn indicadas en el tratamiento de pacientes diabticos que requieren insulina inyectable. La insulina humana monocomponente minimiza las reacciones alrgicas a la insulina, lipodistrfia, resistencia a la insulina, por lo tanto, el uso de la insulina humana monocomponente tambin se recomienda en los diabticos recientemente diagnosticados, en los pacientes que reciben un tratamiento intermitente con insulina, en las embarazadas diabticas y en pacientes que presenten efectos adversos con el tratamiento convencional. NOVOLIN R se emplea especialmente en los siguientes casos: Cuando se requiere una accin rpida e intensa; en los tratamientos insulnicos intensos basados en mltiples dosis diarias o en infusin continua de insulina. En el tratamiento de urgencias : coma, precoma y en casos donde se requiere infusin de insulina, por ejemplo en ciruga de diabticos. NOVOLIN N est indicada en el tratamiento de pacientes insulino-dependientes y es til principalmente en los siguientes casos: Como insulina basal en tratamientos intensivos con mltiples dosis diarias. En regmenes insulnicos basados en dos inyecciones diarias. Cuando se requiere una accin prolongada con un efecto inicial intenso. En los esquemas de insulina que se basan en inyecciones dos veces al da. NOVOLIN frasco mpula de 10 ml con 1,000 unidades (cada ml contiene 100 unidades). Siempre se debe verificar el aspecto del frasco de insulina antes de extraer la dosis. Los frascos de NOVOLIN deben agitarse con cuidado antes de cada inyeccin, de tal manera que el contenido se mezcle de manera uniforme. Todas las presentaciones en frasco de NOVOLIN pueden administrarse Continue reading >>

Insulina Humana Nph
En pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con: Descompensaciones agudas: sndrome hiperosmolar o en la cetoacidosis Diabetes mal controlada en pacientes no obesos, a pesar de dieta e hipoglucemiantes durante al menos 3 meses. Contraindicaciones para la administracin de hipoglucemiantes. En situaciones de estrs, ciruga mayor, infecciones, uso de corticoides, alteraciones en la va oral. Pacientes con complicaciones micro o macroangiopticas. CONTRAINDICACIONES: Pacientes con hipoglucemia. Pacientes con estenosis significativa de las arterias coronarias o de los vasos cerebrales, as como pacientes con retinopata proliferativa. PRECAUCIONES GENERALES: Las sobredosis de insulina en forma crnica puede producir efecto Somogy. El cambiar el tipo de insulina requiere de modificaciones en las dosis. Ciertas situaciones pueden modificar los requerimientos de insulina: cambios en la dieta, el ejercicio, las infecciones, los traumatismos y las cirugas, as como la insuficiencia renal o heptica. Estados hipoglucmicos debidos al tratamiento puede alterar la capacidad de reaccin: cuidado al conducir, manejar maquinarias de precisin o peligrosas. RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Clasificada segn la FDA en la categora B. La insulina no cruza la barrera placentaria, adems est indicado su uso en las mujeres embarazadas con diabetes mellitus, por lo que se recomienda un estricto control antes, durante y despus de la gestacin. Usualmente durante el primer trimestre las necesidades de insulina disminuyen. La insulina no es excretada en la leche materna, por lo que no existe contraindicacin de su uso durante esta etapa. Hipoglucemia. Lipodistrofia. Angioedema, reaccin anafilctica, urticaria. Formacin de anticuerpos anti-insulina. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GNE Continue reading >>

Tratamiento Farmacolgico De La Diabetes: La Insulina
Tratamiento farmacolgico de la diabetes: la Insulina El tratamiento farmacolgico de la diabetes generalmente empieza con el uso de medicamentos orales que, de diversas maneras, controlan la glicemia y las complicaciones de la enfermedad. Una persona puede requerir ms de un medicamento para controlar su glicemia, pero cuando estos medicamentos orales fallan en cumplir con su objetivo, tu mdico puede empezar a pensar en complementar el tratamiento farmacolgico con insulina. La insulina se administra por inyecciones que se aplican justo debajo de la piel. No se puede administrar por va oral, ya que los jugos digestivos del tracto gastrointestinal la destruiran. Los lugares donde se puede inyectar son en la parte superior del brazo, en el frente y el costado de los muslos y en el abdomen lejos del ombligo. Para evitar lesiones en la piel, el sitio de la inyeccin debe ir rotando peridicamente. La frecuencia de las inyecciones depender del tipo de insulina que recete el mdico. La mayora de las personas necesitan por lo menos dos inyecciones al da, aunque hay otras que pueden necesitar tres o cuatro para mantener la glicemia dentro de la normalidad. El momento del da en el que se debe aplicar la insulina tambin depende del tipo de insulina que recete el mdico. Hay algunos tipos que se administran 30 minutos a 1 hora antes de cada comida, pero hay otras que por su mecanismo de accin se administran pocos minutos antes de comer. En general debes saber muy bien que existen cuatro tipos de insulinas, que se clasifican como de accin rpida, de accin corta, de accin intermedia y de accin prolongada. La insulina premezclada es una combinacin de dos de los tipos de insulina, por lo general, una de accin rpida o corta y una de accin intermedia. La insulina rpida merece especial atencin, Continue reading >>
- American Diabetes Association® Releases 2018 Standards of Medical Care in Diabetes, with Notable New Recommendations for People with Cardiovascular Disease and Diabetes
- Leeds diabetes clinical champion raises awareness of gestational diabetes for World Diabetes Day
- Diabetes doctors: Which specialists treat diabetes?

Insulina: Antidiabticos
La insulina, secretada por las clulas beta de los islotes de Langerhans del pncreas, es la hormona principal para utilizacin adecuada de la glucosa en los procesos metablicos normales; su accin fundamental es permitir el uso de la glucosa en los tejidos, y por tanto es indispensable para el metabolismo normal de carbohidratos, protenas y grasas. Sus efectos biolgicos dependen de su unin a receptores especficos ubicados en la membrana celular, lo cual aumenta el transporte de glucosa, metabolitos y iones a travs de dicha membrana e influye en la actividad de diversas enzimas. En ayuno, el pncreas secreta unos 20 g/h, la concentracin portal es de 2 a 4 ng y en la circulacin perifrica de 500 pg/ml. En los diabticos, la insulina que se administra sustituye la falta de insulina endgena y corrige parcialmente los trastornos metablicos y la hiperglucemia causados por deficiencia absoluta, por reduccin de la eficacia biolgica de la insulina, o por ambos. La insulina humana se obtiene mediante tecnologa de DNA recombinante; estos preparados son menos antignicos que los de origen animal. Los diferentes tipos de insulina se identifican por letras. La insulina R es la cristalina o regular, de inicio rpido (30 a 60 min) y duracin corta (6 h). La insulina NPH (N) tiene agregada protamina, que le confiere una accin intermedia (inicio, 1 a 2 h; duracin, 18 a 24 h). La insulina L, que se obtiene por un proceso de recristalizacin con zinc, tambin es de accin intermedia. La insulina PZI tiene mayor concentracin de protamina, por lo que su efecto se inicia lentamente (4 a 6 h) y su duracin es ms prolongada (24 a 36 h). En todos los casos, el inicio y duracin de efecto corresponde a la administracin subcutnea. Slo la insulina R se administra por va intravenosa. Por esta va, su efecto se in Continue reading >>

11.- Tipos De Insulina
Antiguamente los pacientes con diabetes se trataban con insulina bovina (de vaca) y porcina (de cerdo). Hasta hace unos aos se empleaba principalmente insulina humana, es decir, insulina con una estructura qumica idntica a la producida por el pncreas humano. La insulina humana se produce utilizando mtodos semisintticos, modificndola enzimticamente. En la actualidad se emplean principalmente anlogos de insulina conseguidos mediante ingeniera gentica, incorporando genes humanos para produccin de insulina en clulas de levadura (insulina aspart) o bacterias como la Escherichia coli (insulinas lispro y glulisina). De esta manera, a las clulas de levadura o bacterias se las engaa para que produzcan insulina en vez de sus propias protenas. Las insulinas de accin rpida y las de accin ultrarrpida son insulinas puras, sin ningn tipo de aditivo. Las de accin intermedia tienen aadidos aditivos como protamina (protena del salmn) o zinc para enlentecer su accin. Las insulinas de accin prolongada son soluciones y tienen un efecto ms prolongado, actan por precipitacin tras la inyeccin (glargina) o unindose a protenas como la albmina de la sangre(detemir). Consiguen el efecto de secrecin basal pancretico. Para conocer como funciona un tipo de insulina hemos de conocer el perfil de accin. Toda insulina tiene un inicio de efecto que es el periodo desde la inyeccin de la misma hasta que empieza a funcionar. Un mximo efecto o pico de accin que es el periodo donde existe ms efecto insulnico, debe coincidir con la mxima concentracin de hidratos de carbono en el organismo, y un fin de efecto que es la insulina activa residual tras el fin del pico de accin. ANLOGO DE INSULINA DE ACCIN ULTRARRPIDA .Son transparentes al no tener ningn tipo Continue reading >>

Anlogos De Insulina: En Bsqueda Del Reemplazo Fisiolgico
Anlogos de insulina: en bsqueda del reemplazo fisiolgico Insulin analogues: searching for a physiological replacement Francisca Eyzaguirre C1,a, Ethel Codner2. 1Hospital Clnico San Borja Arriarn, Universidad de Chile, Campus Centro. 2Instituto de Investigaciones Materno Infantil (I.D.I.M.I.), Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile y Clnica Alemana, Santiago, Chile. Insulin analogues, developed by molecular engineering, have structural changes in the A and B insulin chains. These modifications change their action profile, rendering insulin replacement closer to physiology. Rapid acting analogues like lispro, aspart and glulisine, are absorbed rapidly from the subcutaneous tissue to the circulation. In addition, two long acting insulin analogues have been developed: glargine and detemir. The combination of a long acting insulin, to maintain baseline levels, and multiple daily doses of a rapid acting analogue are the mainstay of basal-bolus therapy. Multiples studies have compared human insulin (NPH and regular) with insulin analogues in patients with type 1 or 2 diabetes mellitus, showing an improvement in the metabolic control, fewer hypoglycemic events and better quality of life. In summary, insulin analogues offer new therapeutic options and allow an individualized intensive treatment. (Key words: Diabetes mellitus, insulin dependent; Insulin; Insulin, long acting; Pro insulin) En los ltimos aos se han producido avances importantes en el tratamiento de la diabetes mellitus (DM). Inicialmente se publicaron dos grandes estudios prospectivos, el DCCT en DM tipo 1 (DM1) y el UKPDS en DM tipo 2 (DM2)1,2, quienes demostraron que la disminucin de la glicemia reduce significativamente la aparicin de complicaciones microvasculares. Otro gran avance ha sido Continue reading >>

Insulinoterapia - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Inyeccin subcutnea de insulina empleando un pequeo dispositivo en forma de bolgrafo ( insulin pen de los anglosajones). La insulinoterapia o terapia insulnica, se refiere al tratamiento de la diabetes por la administracin de insulina exgena. La insulina es utilizada mdicamente para el control del metabolismo de la glucosa circulante en el plasma sanguneo como parte del tratamiento de algunas formas de diabetes mellitus . [1] Los pacientes con diabetes mellitus tipo 1 dependen de la insulina externa (fundamentalmente inyectada por va subcutnea ) para su supervivencia debido a que la hormona ya no se produce internamente. Por su parte, los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 son resistentes a la insulina o tienen relativamente baja produccin de insulina, o ambos, de manera que la mayora de los pacientes con DM tipo 2 no necesitan insulina, aunque se ha demostrado que un 30% o ms se beneficiarn de la terapia con insulina para controlar la glucosa en la sangre, especialmente cuando otros medicamentos no son capaces de mantener adecuadamente los niveles de glucosa circulante. [2] Estudios sugieren que la insulina es una alternativa segura, efectiva, bien tolerada y aceptada para el tratamiento a largo plazo de la diabetes tipo 2 , incluso desde el primer da del diagnstico. [3] La insulina es una hormona pequea con un peso molecular en humanos de 5808 daltons. Contiene 51 aminocidos dispuestos en dos cadenas (llamadas A y B) unidas por puentes disulfuro . [4] La insulina es necesaria para todos los animales (con exclusin de ciertos insectos ). Su mecanismo de accin es casi idntica en los gusanos nematodos (por ejemplo, el invertebrado C. elegans ), peces y mamferos , y es una protena que ha sido altamente conservada a travs del tiempo evolutivo. La insulina se debe admini Continue reading >>

Insulinoterapia: Esquemas De Tratamiento Para La Dm2.
Insulinoterapia: Esquemas de tratamiento para la DM2. Cuando nuestro paciente con diabetes mellitus no logra los niveles metade glucemia a pesar de los cambios en el estilo de vida y los hipoglucemiantes orales es hora de iniciar con la insulina.Aqu te damos los esquemas de tratamiento de la insulinoterapia que puedes usar y cmo calcular las unidades. Actualzate sobre este tema en 6 minutos. Recuerdaque ensujetos sanos el pncreas secreta insulina en forma continua (basal); sin embargo, la ingestadealimentos genera un rpido incremento de la concentracin de insulina (postprandial) alcanzando un mximo a los 30-45 minutos. Teniendo esto presente comprenders cmo es que estn preestablecidos los diversos esquemas de tratamiento. Adems, no olvides que las insulinas se clasificanen cuatro categoras segn su inicio de accin: Insulina de accin ultra-rpida:lispro, aspart y glulisina La insulina de accin rpida incluyendo la insulina regular o R De accin intermedia o NPH (Neutral Protamine Hagedorn) o N Insulinas de accin prolongada incluyendo los anlogos de accinultralarga glargina y detemir La potencia de esta hormona es medida en las famosas unidades. Cada miligramode insulinafue definido como 24 unidades de actividad. Lamayora de las preparaciones de insulina contienen 100 unidades/ml. Para poder hacer la seleccin ptima para tu paciente es necesario que conozcas tres aspectos de cada insulina: Inicio de accin, pico de accin y duracin del efecto hipoglucemiante. Para que la velocidad de absorcin y el tiempo de accin de la insulina seanptimostoma en cuenta lo siguiente: Estos parmetros pueden variar considerablementede una persona a otra y an en el mismo paciente El sitio de inyeccin influyeen la velocidad de inicio de accin de las insulinas de accinultra-rpida y prolongada Se debe Continue reading >>

Tipos De Insulina :: Diabetes Education Online
Los anlogos de la insulina ahora estn reemplazando a la insulina humana en los EE. UU.. Las insulinas se dividen en categoras por las diferencias en el inicio, el pico, duracin, concentracin y ruta de entrega. La insulina humana y los anlogos de la insulina estn disponibles para la terapia de reemplazo de insulina. Las insulinas tambin se clasifican por la temporizacin de su accin sobre el cuerpo, especficamente, cun rpido empiezan a actuar, cundo tienen un efecto mximo y cunto tiempo actan. Los anlogos de la insulina se desarrollaron porque las insulinas humanas tienen limitaciones cuando se las inyecta debajo de la piel. En altas concentraciones, tales como en un frasco ampolla o un cartucho, la insulina humana (y la animal tambin) se aglutina. Esta aglutinacin provoca una absorcin lenta e impredecible desde el tejido subcutneo y una duracin de la accin dependiente de la dosis (es decir, cuanto mayor la dosis, mayor el efecto o duracin). En contraste, los anlogos de la insulina tienen una duracin de la accin ms predecible. Los anlogos de la insulina de accin rpida funcionan ms rpidamente, y los anlogos de la insulina de accin prolongada duran ms y tienen un efecto ms parejo, sin picos. La insulina est disponible desde 1925. Inicialmente se la extraa de los pncreas de res y de chancho. A principios de la dcada del 80, estuvo disponible la tecnologa para producir insulina humana sintticamente. La insulina humana sinttica reemplaz a la insulina de res y de chancho en los EE. UU.. Y ahora, los anlogos de la insulina estn reemplazando a la insulina humana. Las insulinas se dividen en categoras de acuerdo a las diferencias en: Pico (cunto demora lograr el impacto mximo) Duracin (cunto dura antes de desaparecer) Concentracin (las insulinas vendidas en los EE. UU. tienen una Continue reading >>

Levemir
Metabolismo: Hipoglicemiantes Antidiabticos Composicin:Cada 1 ml de solucin contiene: 100 U de Insulina Detemir* (equivalente a 14.2 mg). 1 dispositivo prellenado contiene: 3 ml equivalentes a 300 U. *La Insulina Detemir se obtiene por tecnologa de ADN recombinante en Saccharomyces cerevisiae. 1 unidad (U) de Insulina Detemir corresponde a 1 unidad internacional (UI) de insulina humana. Forma farmacutica: Solucin inyectable transparente, incolora, neutra en dispositivo prellenado. Lista de excipientes: Glicerol, Fenol, Metacresol, Acetato de Zinc, Fosfato Disdico Dihidrato, Cloruro Sdico, cido Clorhdrico/Hidrxido Sdico (para ajuste del pH) y Agua para Preparaciones Inyectables. Accin Teraputica:Grupo farmacoteraputico: Insulinas y anlogos de accin prolongada para inyeccin. Cdigo ATC: A10AE05. Indicaciones:Tratamiento de diabetes mellitus en adultos, en adolescentes y nios de 2 aos en adelante. Propiedades:Propiedades farmacodinmicas: Mecanismo de accin: Levemir es un anlogo soluble de insulina basal de accin prolongada, con un efecto de duracin prolongada que se utiliza como una insulina basal. El perfil de accin de Levemir es significativamente menos variable que el de la insulina NPH (protamina neutra Hagedorn) e insulina glargina. La accin prolongada de Levemir est mediada por la fuerte autoasociacin de las molculas de la insulina detemir en el lugar de inyeccin y la unin a la albmina por medio de la cadena lateral del cido graso. La insulina detemir se distribuye ms lentamente que la insulina NPH a los tejidos perifricos blanco. Esta combinacin de mecanismos de prolongacin proporciona a Levemir una absorcin y un perfil de accin ms reproducibles que la insulina NPH. La duracin mxima de la accin es 24 horas, segn la dosis, lo cual permite la administracin de 1 2 dosi Continue reading >>

Tratamiento De Insulina
Ver captulo: Qu es la insulina y cmo acta? El pncreas de una persona sin diabetes segrega una pequea cantidad de insulina de manera continua a lo largo del da (secrecin basal), si bien esta cantidad no es igual en todos los momentos del da. Adems despus de una comida secreta una cantidad mayor para hacer frente a la sobrecarga de glucosa proveniente de la comida. El objetivo del tratamiento insulnico es imitar la funcin de un pncreas de las personas sin diabetes. La insulina que se utiliza actualmente es una insulina con la misma estructura qumica que la humana que se fabrica por tcnicas de ingeniera gentica. La insulina hasta la actualidad no se puede tomar en forma de pastillas. Humalog, Novorapid o Apidra son anlogos de insulina de accin rpida. Los anlogos de insulina son un tipo de insulinas con alguna modificacin molecular que permite cambiar su comienzo de accin o su duracin. Comienzan a ser activas a los 10-15 minutos de haberse pinchado. Su pico de actividad es a los 30-90 minutos y duran entre 3 y 4 horas. Su perfil de accin para cubrir las comidas es actualmente el ms parecido a la insulina liberada por el pncreas de una persona sin diabetes. Tambin llamada insulina soluble o cristalina. Son la Humulina Regular y la Actrapid. Comienza a ser activa a los 30-60 minutos de haberse pinchado. Su pico de actividad es a las 2-3 horas y su duracin es de 5-7 horas. Se utiliza para cubrir las comidas, aunque su perfil de accin no se ajusta demasiado a la forma de actuar de la insulina liberada por el del pncreas de una persona sin diabetes y su utilizacin ha cado en desuso tras la aparicin de los anlogos de accin rpida. Se denomina Insulina NPH (Neutral Protamine Hagedorn). A la insulina humana se le ha aadido una protena (protamina) para que su absorcin sea ms lenta, Continue reading >>