diabetestalk.net

Consecuencias De La Insulina

Inyeccin De Insulina

Inyeccin De Insulina

Direccin de esta pgina: Para cules condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento? La inyeccin de insulina se utiliza para controlar el azcar en sangre en las personas que tienen diabetes tipo 1 (condicin en la que el cuerpo no genera insulina y, por lo tanto, no puede controlar la cantidad de azcar en la sangre) o en las personas que tienen diabetes tipo 2 (condicin en la que el azcar en sangre es demasiado alta porque el cuerpo no produce ni usa insulina normalmente) que no se puede controlar solo con medicamentos orales. La inyeccin de insulina es una clase de medicamentos llamados hormonas. La inyeccin de insulina se usa para tomar el lugar de la insulina que normalmente produce el cuerpo. Funciona ayudando a mover el azcar de la sangre hacia los otros tejidos del cuerpo en donde se usa para energa. Tambin evita que el hgado produzca ms azcar. Todos los tipos de insulina que estn disponibles funcionan de esta manera. Los tipos de insulina difieren nicamente en la rapidez con la que empiezan a funcionar y cunto tiempo continan controlando el azcar en sangre. Con el tiempo, las personas que tienen diabetes y azcar alta en sangre pueden desarrollar complicaciones serias o mortales, incluyendo enfermedad del corazn, apopleja, problemas renales, dao a los nervios y problemas de la vista. Usar medicamentos, realizar cambios al estilo de vida (por ejemplo, dieta, ejercicios, dejar de fumar) y verificar regularmente su azcar en sangre puede ayudarle a controlar su diabetes y mejorar su salud. Esta terapia tambin puede reducir sus posibilidades de sufrir un infarto, apopleja u otras complicaciones relacionadas con la diabetes como deficiencia renal, dao a los nervios (entumecimiento, piernas o pies fros, disminucin en la capacidad sexual en hombres y mujeres), pro Continue reading >>

Diabetes En Nios Y Jvenes: Consecuencia De Un Estilo De Vida

Diabetes En Nios Y Jvenes: Consecuencia De Un Estilo De Vida

Ms del 50 por ciento de la diabetes diagnosticada a nios y adolescentes, llamada de tipo 2, es causada por la obesidad. sta es la forma ms comn de diabetes en todo el mundo. La diabetes significa una cantidad muy elevada de glucosa (azcar) en la sangre. El aumento de este padecimiento ha crecido en la ltima dcada, y se relaciona en su mayora con el aumento de peso y la mala nutricin, y por tanto con la obesidad infantil. Esta enfermedad que se relaciona con el sobrepeso es un problema que va creciendo cada da a nivel mundial, lo cual nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de cambiar costumbres y hbitos alimenticios. Consecuencias directas del mal estilo de vida En general la alimentacin desequilibrada y la falta de ejercicio reducen la accin de la insulina, la cual permite que el azcar penetre en las clulas, donde se puede utilizar como energa; todo ello causa una alteracin denominada resistencia a la insulina. El cuerpo regularmente compensa la resistencia aumentando la produccin de insulina, pero con el tiempo, la capacidad del pncreas para incrementar la produccin no se mantiene y el azcar en la sangre aumenta en forma progresiva, provocando finalmente una diabetes tipo 2. Se estima que el 25% de los nios obesos padecen de resistencia a la insulina. Muchas personas con diabetes tienen la presin arterial y el colesterol elevados, lo cual puede daar los vasos sanguneos y causar ataques al corazn o al cerebro. Demasiada glucosa en la sangre puede daar los ojos y los riones, adems de causar problemas con los pies, los dedos de los pies, las encas y los dientes. Adems de los factores genticos que influyen en la diabetes, la mala calidad de ciertos productos alimenticios en cuanto a vitaminas y propiedades nutricionales, han aumentado el riesgo de padecerla. La clave Continue reading >>

Efectos Secundarios - Insulina Humana - Onmeda.es

Efectos Secundarios - Insulina Humana - Onmeda.es

Advertencias y precauciones de INSULINA HUMANA Pacientes con bajo p.c., ICC, pacientes < 18 aos, pacientes >= 75 aos, no se recomienda su uso. Riesgo de hipoglucemia al omitir una comida, ejercicio intenso no planificado, tto. concomitante con salbutamol, cambio de insulina animal a humana, dosis inadecuada o suspensin del tto. I.H., I.R., disminuyen requerimientos. Varan requerimientos cuando coinciden condiciones como enfermedad, trastornos emocionales, estrs. En enf. respiratorias interconcurrentes, monitorizar la glucemia y ajuste individualizado de la dosis. Realizar examen basal de la funcin pulmonar antes de iniciar tto., a los 6 meses de iniciado (si hay disminucin de FEV1 del 15-20% o > de 500 ml, repetir a los 3 meses), al ao de tto. y despus anualmente. Eficacia y seguridad no establecida con FEV 1 basal < 70% del terico, no se recomienda. Interrumpir el tto. cuando tras 2 pruebas consecutivas se confirme una disminucin del FEV 1 >20% sin causa aparente. Si aparece edema pulmonar o reduccin importante de la funcin pulmonar cambiar a una insulina inyectable. Si desarrollan disnea evaluar causas pulmonares o cardiacas. No existe experiencia en pacientes con neumona. Si aparece broncoespasmo suspender tto. Insuficiencia heptica de INSULINA HUMANA Precaucin. Disminuyen los requerimientos. Precaucin. Disminuyen los requerimientos. Efecto potenciado por: antidiabticos orales, IMAO, -bloqueantes no selectivos, IECA, salicilatos, sulfamidas antibiticas.Efecto disminuido por: tiazidas, corticosteroides, hormonas tiroideas, simpaticomimticos, hormona de crecimiento, danazol, anticonceptivos orales, alcohol.Absorcin de insulina incrementada por: administracin de salbutamol antes que la insulina inhalada.Reducen o aumentan requerimientos: octretida/lanretida. No existe Continue reading >>

Mitos Y Realidades De La Insulina

Mitos Y Realidades De La Insulina

Regresar a Manejo de la diabetes con insulina Falso. Muchos de los nuevos pacientes con diabetes que requieren inyectarse insulina se sorprenden despus de su primera inyeccin ya que no experimentan tanto dolor como pensaban. La inyeccin de insulina se ha vuelto ms cmoda, ya que las agujas son ms delgadas y cortas. Las agujas y jeringas BD hacen la inyeccin virtualmente indolora y fcil de aplicar. BD ofrece jeringas con diferentes capacidades con el fin de adecuarse a la dosis que necesita BD ha creado una demostracin de inyeccin para hacer el proceso de inyeccin lo ms cmodo y sencillo posible. Sentir un pinchazo de vez en cuando es normal, pero si lo siente cada vez que se inyecta pruebe lo siguiente: Pregunte a su mdico si la tcnica de inyeccin que est utilizando es la correcta, Antes de hacer la puncin, espere a que se seque el alcohol con el que ha limpiado la parte donde se va inyectar, Asegrese de que no est doblando la aguja cuando retira el capuchn, el capuchn se debe retirar dando una vuelta y jalndolo, Los msculos de la zona donde se va a inyectar deben estar relajados durante la inyeccin, Asegrese de que su insulina est a temperatura ambiente. Inyectar insulina fra puede ser doloroso, No utilice su aguja ms de una vez. El reuso puede doblar la punta de la aguja y hacer dolorosa la inyeccin, adems la aguja puede romperse y causar desgarres en la zona de inyeccin, Dosis grandes de insulina pueden lastimar ms que las dosis pequeas, pregunte a su mdico si puede inyectarse ms seguido pero dosis ms pequeas de insulina durante el da SI EMPIEZO A UTILIZAR INSULINA, LA TENDR QUE UTILIZAR PARA TODA LA VIDA Lo anterior es verdad para las personas con diabetes tipo 1. Pero las personas con diabetes tipo 2, dependiendo delcontrol de la enfermedad, pueden necesitar tempora Continue reading >>

Efectos Secundarios De La Insulina

Efectos Secundarios De La Insulina

Los efectos adversos de la insulina son los siguientes: Hipoglucemia . El efecto que buscamos en la insulina es la bajada de glucosa, no obstante, a veces debido a diferentes causas podemos tener una mayor bajada de azcar. Otro efecto en alergia a la insulina. Actualmente, la posibilidad es mucho menor que antiguamente, debido a que son ms purificadas. (Ver Cmo se obtiene la insulina? ). Las molestias suelen ser picor, urticaria, Siempre delante de una posible alergia debe ir al mdico. Lipodistrofia. Una de los efectos es una disminucin de la grasa subcutnea as como zonas de fibrosis en las zonas de inyeccin. Para evitar el riesgo o disminuirlo es importante la rotacin. Insulinoresistencia. No es muy frecuente pero el paciente puede desarrollar anticuerpos contra al insulina. Cuando se utilizaban insulinas animales era ms frecuente. Edema insulnico. Cuando hay un mal control glucmico con una descompensacin puede haber unos edemas piernas, prpados, sacro en las primeras 24-48 horas. Presbicia insulnica: La capacidad de acomodacin se va alterada como consecuencia de variaciones importantes de insulina. Uno de los efectos secundarios en la insulina inyectada es la infeccin en el punto de puncin. Fenmeno Somogy o tambin llamado Somogyi. Este fenmeno es un rebote a una hipoglucemia. Cuando se administra ms insulina de la necesaria el organismo intentar aumentar los niveles de glucosa y provoca una hiperglucemia. Normalmente pasa en la dosis nocturna de insulina nph. Para poder disminuir esta hiperglicemia se debe administrar menor dosis de insulina (para evitar el rebote). Fenmeno Alba: Es la hiperglucemia en las primeras horas de la maana debido a la produccin de cortisol GH nocturno. Este fenmeno es independiente de Somogyi. Para diferenciar los dos fenmenos se debe medir Continue reading >>

Causas, Consecuencias Y Cmo Prevenir La Diabetes Desde El Nacimiento Del Beb.

Causas, Consecuencias Y Cmo Prevenir La Diabetes Desde El Nacimiento Del Beb.

La diabetes infantil es la segunda enfermedad crnica ms comn en la infancia. Antiguamente era una enfermedad propia de adultos, pero con el crecimiento del ndice de obesidad infantil, asociado a una vida sedentaria y a los malos hbitos alimenticios, los casos de diabetes infantil han aumentado considerablemente entre los nios y las nias. La diabetes infantil (Diabetes Mellitus Tipo 1) supone entre el 10 y el 15 por ciento del total de la diabetes y es la segunda enfermedad crnica ms frecuente en la infancia. La diabetes se caracteriza por una alteracin en la produccin de la hormona insulina por el pncreas o por una resistencia a la accin de la insulina en el organismo. Es la insulina la que ayuda al organismo a transformar el azcar (o glucosa) en energa, promoviendo as un buen funcionamiento del cuerpo humano. La cantidad de insulina liberada depende mucho de la cantidad de azcar que se ingiere. Si consumimos ms alimentos ricos en carbohidratos (patatas, azcar, pasta, arroz, galletas, etc.), estaremos exigiendo al pncreas a trabajar mucho ms que lo normal. Cuando los niveles de azcar (o glucosa) que circulan por la sangre, presentan un aumento importante, hablamos de ndice de glucemia. El nmero de nios afectados con esa enfermedad vara mucho, segn el pas de origen. En Espaa, por ejemplo, se estima que existen aproximadamente 30.000 casos de diabetes en nios menores de 15 aos. Y aunque el origen de la enfermedad sea distinto, los especialistas afirman que un 90 por ciento de los casos se refiere a la diabetes tipo 1. Este tipo de diabetes aparece sbitamente y puede surgir a partir de las primeras semanas de nacimiento hasta los 30 aos de edad, aunque es en el periodo de 5 a 7 aos, y durante la pubertad, cuando la enfermedad tiende a ser ms comn. La diabetes tipo 1 es un Continue reading >>

Cuídate Control De Diabetes

Cuídate Control De Diabetes

El tratamiento con insulina es recomendado cuando nuestros niveles de glucosa no disminuyen a pesar del uso adecuado y ptimo de medicamentos orales, o bien cuando nos encontramos en un descontrol importante de nuestros niveles de glucosa. A pesar de la gran cantidad de mitos e ideas errneas sobre la insulina, debemos recordar que es uno de los tratamientos ms eficaces que existen para el control de nuestro padecimiento. La aplicacin de la insulina no debe ser dolorosa, incmoda ni aversiva y si esto es as, debes revisar la tcnica que estas utilizando pues esta podra ser la responsable. Qu son las lipodistrofias por la aplicacin de insulina? La lipohiperdistrofia es uno de los problemas que se presenta cuando la aplicacin de manera incorrecta, puedes identificarlo porque tiende a verse como un engrosamiento bulto o bolita en la capa grasa de la piel (tejido subcutneo), y suele aparecer en las zonas de inyeccin de insulina a consecuencia de: Rehuso de agujas para aplicacin de insulina En ocasiones esta lesin no duele por lo que es comn seguir inyectando en la misma zona, empeorando la evolucin de la lesin y generando descontrol de los valores de glucosa, por una mala absorcin de la insulina lo que induce la necesidad de incrementar dosis diarias necesarias, causando un mayor riesgo a hipoglucemias. Se recomienda tener un esquema de aplicacin, que consiste en dividir abdomen en cuatro partes. Muslos, brazos y glteos en mitades. Utilizando un sitio (cuadrante o mitad) por semana y rotando cada zona en el sentido de las agujas del reloj, dejando entre inyecciones un espacio al menos de 1-2 cm para evitar aplicar sobre el mismo punto. Como te has podido dar cuenta el tratamiento con insulina es una excelente opcin para mejorar el control de glucosa. Pero por una aplicacin err Continue reading >>

Qu Es La Insulina?, Beneficios Y Efectos Secundarios

Qu Es La Insulina?, Beneficios Y Efectos Secundarios

8 Alternativas naturo-ortomolecular a la insulina (inyectada) La insulina es una hormona producida por clulas especiales en el pncreas, un rgano grande localizado detrs del estmago. La insulina ayuda al cuerpo a usar y a almacenar glucosa (azcar), la cual se produce durante la digestin de los alimentos. La insulina se secreta hacia la sangre en cada comida, y permite al cuerpo usar la glucosa como energa para las funciones diarias bsicas, como moverse y respirar. Qu ocurre cuando tenemos alterada la produccin de insulina? Si no existe suficiente insulina, o si el cuerpo no puede usar la insulina producida, las personas desarrollan una afeccin conocida como diabetes y los niveles de glucosa en la sangre pueden ser muy altos. Si el cuerpo no puede usar la glucosa, empieza a descomponer las grasas para usarlas como energa. Esto genera productos de desecho llamados cetonas. Los altos niveles de cetonas ocasionan una afeccin peligrosa llamada cetoacidosis que requiere atencin mdica inmediata. Por otro lado, demasiada insulina puede causar hipoglucemia (baja concentracin de azcar en la sangre) En la diabetes tipo 1, el pncreas no produce suficiente insulina. Las personas con diabetes tipo 1 siempre necesitan tratamiento con insulina. Las personas con diabetes tipo 2 tienen lo que se llama resistencia insulnica. Su cuerpo produce insulina pero es poco eficaz y cada vez necesita ms cantidad para hacer la misma funcin. Al final el agotamiento del pncreas puede acabar provocando una diabetes del tipo 1. La insulina debe entregarse al torrente sanguneo, y usualmente se administra por medio de una inyeccin. Los mdicos o las enfermeras les ensean a los pacientes cmo inyectarse insulina. Muchas personas con diabetes tipo 1 se inyectan la insulina debajo de la piel del abdomen, mient Continue reading >>

Qu Pasa Si Un Diabtico No Se Inyecta Insulina?

Qu Pasa Si Un Diabtico No Se Inyecta Insulina?

in insulina control diabetes complicaciones diabetes Diabetes en Detalle ~ read. Qu pasa si un diabtico no se inyecta insulina? Al ser diagnosticados con algn tipo de diabetes mellitus , nuestro mdico nos indicar una serie de hbitos, dietas y tratamientos que tendremos que tener en cuenta para estabilizar nuestros niveles de azcar en sangre y llevar la mejor vida posible.Entre los tratamientos rutinarios que deberemos seguir suele incluirse la insulina. Como ya sabes, uno de los sntomas de la diabetes es que nuestro cuerpo no es capaz de producir o asimilar la insulina del cuerpo. Por lo tanto, tendremos que administrarla nosotros mismos de forma artificial.La administracin de la insulina es uno de los puntos clave en nuestro tratamiento y si se nos olvida, puede conllevar una serie de consecuencias negativas para nuestro organismo.Conoce en el siguiente artculo qu pasa si un diabtico no se inyecta insulina y cmo puede afectar al desarrollo de la diabetes. Causas frecuentes por las que no se administra la insulina No administrarse la insulina no tiene por qu ser un sntoma de dejadez o de indiferencia ante el tratamiento de la diabetes. En ocasiones, no administrarse la insulina puede hacernos sentir mal. Las causas por las que una persona diabtica no se administra la insulina son diversas. Entre las ms comunes se encuentran: Haberse olvidado del momento de la inyeccin. Tener miedo a las agujas y no poder administrarse la dosis solo. Ser principiante y no estar todava acostumbrado a la rutina. Si has olvidado administrar tu dosis y no sabes qu pasa si un diabtico no se inyecta insulina, no recurras a inyectrtela en ese momento, ya que puede provocar peores consecuencias en tu organismo. En ese caso, contacta con tu mdico y ser l quien te d las pautas a seguir en funcin Continue reading >>

La Insulina Puede Causar Ms Daos Y Riesgos Que Beneficio

La Insulina Puede Causar Ms Daos Y Riesgos Que Beneficio

La insulina puede causar ms daos y riesgos que beneficio El impacto negativo de los efectos secundarios supera a las mejoras que se pretenden conseguir. Europa Press. Madrid 30/06/2014 a las 22:01 Para los pacientes con diabetes tipo 2, especialmente los mayores de 50 aos de edad, el impacto negativo de los efectos secundarios como la ganancia de peso y cargas como las inyecciones de insulina frecuentes superan a los beneficios de los medicamentos, segn un nuevo estudio del Sistema de Salud de la Universidad de Michigan y el Sistema de Salud VA Ann Arbor, en Estados Unidos, y la 'University College London ', en Reino Unido. Los hallazgos, que se publican en la edicin de este lunes de ' Journal of the American Medical Association Internal Medicine ', muestran que para muchos, los beneficios de tomar medicamentos para la diabetes son tan pequeos que se ven superados por las pequeas molestias y los riesgos. Estos hallazgos sugieren que, contrariamente a las directrices actuales para la diabetes 2 que recomiendan un tratamiento intensificando hasta que el nivel de azcar en sangre de una persona alcance un determinado objetivo, el beneficio general de tomar un nuevo medicamento no depende tanto del azcar en la sangre sino ms del tipo de molestias, la seguridad y los efectos secundarios de tomar el frmaco. "Para las personas con diabetes tipo 2, el objetivo de gestionar los niveles de azcar en sangre es prevenir complicaciones asociadas a la diabetes, como en los riones, los ojos y enfermedades del corazn, pero es esencial equilibrar los riesgos de complicaciones y cargas del tratamiento en el momento de decidir cmo de agresivamente tratar los niveles de azcar en la sangre", afirma el autor principal, Sandeep Vijan, profesor de Medicina Interna en la Escuela de Medicina de l Continue reading >>

Resistencia A La Insulina

Resistencia A La Insulina

La resistencia a la insulina es una respuesta anormal a la insulina que produce el pncreas, y aumenta el riesgo de sufrir obesidad, dislipemia y diabetes. La obesidad y una dieta inadecuada aumentan el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina. No se conoce una causa concreta de resistencia a la insulina, pero hay factores que influyen en su aparicin: gentica, obesidad, dieta, sedentarismo... El aumento de la necesidad de beber, conocido como polidipsia, es uno de los sntomas de la resistencia a la insulina. Muchas ganas de beber, de orinar y de consumir alimentos ricos en azcar, cansancio, aumento de peso..., son sntomas de la resistencia a la insulina. Diversas pruebas y anlisis permiten detectar si una persona presenta resistencia a la insulina. Diagnstico de la resistencia a la insulina Conoce los mtodos disponibles como el clamp o el HOMA-IR, la prueba de tolerancia a la glucosa, y otros, para diagnosticar la resistencia a la insulina. En caso de sufrir resistencia a la insulina es necesario seguir una dieta equilibrada con un bajo consumo de grasas saturadas. El tratamiento de la resistencia a la insulina se centra en las causas que la han provocado, e incluye un estilo de vida saludable, como dieta sana. Realizar actividad fsica con regularidad es una medida muy efectiva para prevenir la resistencia a la insulina. Continue reading >>

Dudas Comunes Sobre La Insulina

Dudas Comunes Sobre La Insulina

Por: Redaccin Diabetes, Bienestar y Salud. Detrs del uso de insulina existen muchos mitos que retrasan el tratamiento con esta hormona en las personas con Diabetes tipo 2. Se piensa, por ejemplo, que aquellos pacientes que la usan tienen una Diabetes ms fuerte o que se quedarn ciegos o que se volvern dependientes. Estas falsas ideas obedecen a la falta de informacin. En este artculo te diremos qu es la insulina, por qu no causa efectos secundarios y por qu es vital su uso. Es una hormona que fabrica de forma natural el cuerpo humano, y que ayuda al metabolismo de la glucosa, es decir, a que el azcar en sangre sea aprovechado por el organismo. La insulina ayuda al cuerpo a usar y a almacenar glucosa (azcar), la cual se produce durante la digestin de los alimentos. La insulina se secreta hacia la sangre despus de cada comida, y permite al cuerpo usar la glucosa como energa para las funciones diarias bsicas, como moverse y respirar. Cuando se tiene Diabetes tipo 1, las clulas productoras de insulina, que se encuentran en el pncreas, son atacadas por el sistema inmune, que las mata y por ello no existe produccin de insulina, al no haberla, es necesario inyectarla para poder vivir, de otra forma, no podran aprovechar la glucosa, el cuerpo se quedara sin energa y los niveles de glucosa seran tan altos que provocaran daos severos hasta llegar a la muerte. Cuando se tiene Diabetes tipo 2 , el pncreas an secreta algo de insulina, pero sta es insuficiente y adems, las clulas del cuerpo se tornan resistentes a ella. Los medicamentos orales ayudan a evitar la resistencia a la insulina, para que sea aprovechada la glucosa. Pero el pncreas, eventualmente, ya no podr producirla ms y los medicamentos orales sern insuficientes y el tratamiento a seguir es la inyeccin de insulina. Aunqu Continue reading >>

La Falta De Insulina Tiene Consecuencias En Los Procesos De Adquisicin De Memoria, Segn Un Estudio Del Cipf

La Falta De Insulina Tiene Consecuencias En Los Procesos De Adquisicin De Memoria, Segn Un Estudio Del Cipf

La falta de insulina tiene consecuencias en los procesos de adquisicin de memoria, segn un estudio del CIPF La ausencia de una molcula reguladora de la insulina tiene consecuencias en los procesos de adquisicin de memoria, como en los procesos de Alzheimer, aunque el deterioro de estas capacidades cognitivas son "completamente reversibles" y pueden ser recuperadas, segn se deprende de un estudio realizado por el Centro de Investigacin Prncipe Felipe. La ausencia de una molcula reguladora de la insulina tiene consecuencias en los procesos de adquisicin de memoria, como en los procesos de Alzheimer, aunque el deterioro de estas capacidades cognitivas son "completamente reversibles" y pueden ser recuperadas, segn se deprende de un estudio realizado por el Centro de Investigacin Prncipe Felipe. La investigadora del Laboratorio de Neuroendocrinologa Molecular del Centro de Investigacin Prncipe Felipe Deborah Burks y el investigador del Instituto de Investigacin en Discapacidades Neurolgicas de Castilla-La Mancha Eduardo Marn han presentado este lunes, Da de la Diabetes, este artculo, publicado en la revista Cerebral Cortex, que explica la prevalencia de trastornos neurolgicos en pacientes con enfermedades metablicas. En la Comunitat Valenciana, unas 600.000 personas padecen diabtes, aunque creca de la mitad no lo saben, y esta enfermdad provoca un gasto sanitario de unos 1.800 millones anuales. Cada siete segundos se produce muerte en el mundo por esta enfermedad. Al respecto, el doctor Marn ha explicado que cuando "la glucosa no llega una cula esta falla porque no tienen energa para funcionar" y que los investigadores se llevaron "la sorpresa" de comprobar que la insulina "permite el proceso de remodelacin de las neuronas". Ahora, con este artculo se ha demostrado que la p Continue reading >>

Diabetes: Causas, Sntomas, Consecuencias Y Prevencin

Diabetes: Causas, Sntomas, Consecuencias Y Prevencin

Diabetes: causas, sntomas, consecuencias y prevencin La diabetes es una enfermedad que en la actualidad supone un problema de salud mundial. En el ao 2015 fallecieron 1.6 de personas en el mundo como consecuencia directa de la diabetes, ms 2.2 millones como consecuencia de tener los niveles altos de glucemia. La prevalencia de esta enfermedad ha aumentado considerablemente en los ltimos aos. Concretamente desde 1980 hasta el ao 2014, el nmero de personas con diabetes aument en 108 millones. En los pases con ingresos medianos y bajos es donde se ha producido un mayor aumento de casos y segn las previsiones de la OMS, para el ao 2030, la diabetes ser la sptima causa de muerte en el mundo. La diabetes es una enfermedad crnica y a da de hoy incurable que aparece cuando el pncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza la insulina de una forma eficaz. Se produce en aquella situacin en la que los niveles de azcar o glucosa en sangre son elevados. A la glucosa que circula por la sangre se la llama glucemia, y segn estn sus niveles podemos hablar de: Hipoglucemia: Valores bajos de glucosa en sangre. Sus sntomas aparecen cuando el nivel de glucemia est en 55mg/dl o menos. Normoglucemia: Valores normales de glucosa en sangre. En ayunas deben estar entre 70-100mg/dl. Hiperglucemia: Valores anormalmente altos de glucosa en sangre. Superiores a 100mg/dl en ayunas. Cuando hablamos de diabetes, tenemos por un lado la glucosa en la sangre es la principal fuente de energa, y por el otro, la insulina, que es una hormona que se produce en el pncreas y que ayuda a que la glucosa de los alimentos ingrese en las clulas para ser utilizada como energa. Algunas veces, el cuerpo no es capaz de producir insulina o de no producir suficiente con lo que la glucosa se queda Continue reading >>

Un Estudio Demuestra Que El Tratamiento A Largo Plazo Con Insulina Resulta Tan Seguro Como Beneficioso

Un Estudio Demuestra Que El Tratamiento A Largo Plazo Con Insulina Resulta Tan Seguro Como Beneficioso

No incrementa el riesgo cardiovascular o de cncer Un estudio demuestra que el tratamiento a largo plazo con insulina resulta tan seguro como beneficioso El tratamiento a largo plazo con insulina en la poblacin con diabetes o pre-diabetes no se asocia con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Esta posible asociacin, amplia y largamente debatida entre la clase cientfica, ha sido desestimada por las evidencias alcanzadas en un estudio publicado en la revista The New England Journal of Medicine . Una investigacin que tambin constata que el tratamiento a largo plazo con insulina tampoco incrementa el riesgo de ningn tipo de cncer. En palabras del Dr. Hertzel Gerstein, de la Universidad McMaster en Hamilton (Canad) e investigador principal del estudio, se ha debatido largamente la cuestin de si existen consecuencias adversas debido al uso de insulina a largo plazo. Sin embargo, nuestras conclusiones aseguran que no. Para llevar a cabo este estudio de la Asociacin Americana de Diabetes (ADA), el mayor ensayo clnico jams realizado para analizar los efectos del tratamiento a largo plazo con insulina, los investigadores administraron durante seis aos a los participantes ms de 12.500 personas de 40 pases con edad media de 64 aos y en las primeras fases de desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2 bien una inyeccin diaria de insulina , bien tratamiento observacional, es decir, sin ningn frmaco o insulina. Concluido el estudio, los resultados no mostraron diferencias entre los dos grupos en relacin con las enfermedades cardiovasculares. Tampoco con ningn tipo de cncer. Por tanto, apuntan los autores, los resultados sugieren que las inyecciones diarias de insulina (insulina glargina) para normalizar los niveles de glucosa no son perjudiciales cuando se administran durante Continue reading >>

More in diabetes